En la mañana de este miércoles trascendió la noticia de la muerte de Alejandra Darín, actriz de nutrida trayectoria que presidía la Asociación Argentina de Actores y Actrices. La artista, de 62 años, era reconocida tanto por su carrera en teatro, cine y televisión como por su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores del sector artístico.
La Asociación Argentina de Actores fue la encargada de comunicar su deceso a través de un emotivo mensaje en sus redes sociales. En el comunicado, sus colegas destacaron su lucha incansable, su compromiso y los valores de compañerismo durante toda su vida. “Continuaremos tu tarea, honrando tus valores, tu dignidad y tu compromiso”, expresaron.
Alejandra Darín nació el 19 de junio de 1962 y desde 1973 formaba parte de la Asociación Argentina de Actores. En 2011 asumió la presidencia del sindicato, cargo en el que fue reelegida en varias ocasiones, la última de ellas en noviembre de 2023. Su legado gremial se centró en la defensa de los derechos laborales y culturales de sus colegas, especialmente en momentos de crisis.
La expresidenta Cristina Fernandez de Kirchner expreso sus condolencias por el fallecimiento de la artista y titular de la Asociación Argentina de Actores. Vale recordar que Alejandra Darín realizó la lectura del documento oficial en la movilización en Plaza de Mayo luego del atentando a Cristina Kirchner en septiembre de 2022.
Su trayectoria artística fue igualmente destacada. En teatro, participó en obras emblemáticas como Un informe sobre la banalidad del amor, Copenhague y Crimen y castigo. En televisión, trabajó en más de 50 ficciones, entre ellas Dulce Ana, Son amores y La leona. En cine, dejó su huella en películas como Samy y yo y Ni Dios, ni patrón, ni marido.
El mensaje de despedida de sus compañeros gremiales incluyó un sentido homenaje que subrayó su ética y valentía frente a las adversidades. “Su lucha y su ética serán nuestra bandera en la tarea gremial”, señalaron, destacando que su ejemplo seguirá inspirando a futuras generaciones de artistas.
El fallecimiento de Alejandra Darín deja un vacío en el ámbito cultural y gremial. Su compromiso, tanto en el escenario como en la defensa de los derechos de los trabajadores, será recordado como un legado invaluable para la comunidad artística.