El ministro de Economía anunció en Casa Rosada un paquete de disposiciones que elimina los reportes obligatorios a ARCA sobre consumos y patrimonios, con el objetivo de reincorporar los ahorros informales al circuito formal sin exigir justificaciones.
En la conferencia, Luis Caputo explicó que este “cambio de régimen profundo” busca reconocer que “tus dólares son tu decisión” y evitar etiquetar como delincuentes a quienes guardan billetes fuera del sistema. Señaló que, al simplificar los trámites, se allanará el camino para una remonetización que sostenga un crecimiento anual estimado entre 6 % y 8 %.
Entre las medidas figuraron la suspensión de reportes de compras con tarjetas de crédito, la exención de los escribanos y concesionarios de vehículos usados de informar a ARCA, y la eliminación del COTI para transferencias inmobiliarias. Además, bancos y administradoras de servicios públicos dejarán de exigir datos sobre consumos relevantes en luz, agua, gas o teléfono.
Caputo precisó que solo se informarán a ARCA las transferencias grandes, como las superiores a 50 millones de pesos para personas físicas, y que se podrá adquirir hasta 10 millones de pesos en efectivo sin presentar datos personales. “Si logramos que esta remonetización se dé en pesos o dólares, vamos a lograr que el crecimiento de la economía sea sostenido y se mantenga en el tiempo”, remarcó.
El nuevo régimen simplificado de Ganancias entrará en vigencia el 1 de junio. A partir de esa fecha, cada ciudadano podrá visualizar en ARCA el monto reportado, aceptarlo y pagar, o revisarlo y editarlo, sin trámites adicionales ni emergencia de datos sobre su patrimonio o consumo.