Durante la conferencia de prensa semanal del Ejecutivo bonaerense, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, junto con el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, anunciaron una serie de medidas de impulso económico. Además, alertaron sobre las repercusiones negativas que podrían tener las políticas implementadas por el presidente Javier Milei.
Bianco informó que mediante el decreto N°641/2024, el Gobierno bonaerense constituyó el Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón. Este consorcio, integrado por intendentes de la zona y el Gobierno provincial, tiene como objetivo darle continuidad a las obras de la autopista, las cuales, según Bianco, han sido abandonadas por decisión del Gobierno nacional. Resaltó que la falta de finalización de estos tramos afecta a los vecinos de los municipios aledaños, principalmente por el aumento de hechos de inseguridad.
Augusto Costa destacó la importancia de dar continuidad a proyectos estratégicos, mencionando la declaración de la construcción de la planta de GNL en Bahía Blanca como un proyecto de interés provincial. Costa subrayó que Bahía Blanca, con su consolidado polo petroquímico, verá un impulso significativo en su desarrollo productivo gracias a esta nueva planta. Una vez en funcionamiento, se espera que las exportaciones de la provincia pasen del 35% al 50% de las exportaciones nacionales.
Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia, anunció medidas para impulsar la producción, el consumo y el comercio en la provincia. Subrayó que estas medidas son esenciales para contrarrestar la caída del consumo, que según un índice del Banco Provincia, disminuyó un 35% en abril, afectando especialmente al sector de supermercados en la región metropolitana.
Entre las medidas anunciadas, se incluye una línea de crédito destinada a financiar erogaciones estacionales, así como financiamiento para la adquisición de capital de trabajo y microcréditos para emprendedores y cooperativas. Además, se incrementarán las garantías de FOGABA para los emprendedores. Para incentivar el consumo, se aumentarán los límites de las tarjetas de crédito y se mantendrán los beneficios para cuotas sin interés, además de ofrecer un descuento del 30% por el Día del Padre.
La Cuenta DNI también verá modificaciones, incluyendo un aumento del 20% en el tope de reintegro semanal en carnicerías, granjas y pescaderías, un nuevo reintegro del 40% en garrafas con un tope de $3.600 por persona por mes, y un tope de reintegro semanal de $4.000 en ferias, mercados y entidades educativas. Cuattromo enfatizó que la capacidad del Banco Provincia y del Gobierno provincial para implementar estas medidas está condicionada por las políticas del Gobierno nacional.