En el tramo decisivo del cierre de listas, el peronismo bonaerense ordena su oferta electoral con Jorge Taiana al frente de la nómina de diputados nacionales. La boleta combina gestión, militancia y músculo sindical para encarar el 26 de octubre con volumen político y territorial.
La confirmación llega el 16 de agosto de 2025 a las 19.47, en medio de las últimas negociaciones. Taiana, canciller entre 2005 y 2010 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, asume el liderazgo de una lista que busca sintetizar la experiencia de gobierno con la renovación que empuja la militancia y el movimiento obrero.
Detrás del excanciller se encolumnan la massista Jimena López y el referente del Frente Patria Grande Juan Grabois, seguidos por la titular del sindicato de Judiciales, Vanesa Siley, el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo y la senadora bonaerense Teresa García. Completan los primeros lugares el referente de DDHH, Horacio Pietragalla, la diputada Agustina Propato y Hugo Moyano (h), reflejando un armado donde conviven la agenda de derechos humanos, la representación sindical y la presencia de intendencias y secciones clave del conurbano y el interior.
La nómina continúa con la diputada bonaerense Fernanda Díaz, el massista Sebastián Galmarini y la allegada a Grabois,Fernanda Miño, y suma a Hugo Yasky, Marina Salzman y Nicolás Trotta. El diseño muestra anclaje en organizaciones sociales, gremios docentes, gestión estatal y espacios técnicos, un señalamiento nítido de prioridades: empleo, producción, educación y políticas de inclusión.
Con Taiana como síntesis de experiencia y unidad, Fuerza Patria ordena la cancha en Buenos Aires y sale a disputar con una propuesta que habla de organización y futuro. La boleta presenta equilibrio entre trayectoria y nuevos liderazgos para encarar una campaña que define mayorías y rumbo político en la Cámara de Diputados.