El Círculo Ferroviario de Jubilados y Pensionistas del Sud del Gran Buenos Aires conmemoró sus 80 años de existencia. Fundado el 16 de julio de 1944 por trabajadores ferroviarios, la institución comenzó a consolidarse en Lomas de Zamora gracias a la donación de terrenos por parte de una familia local. A lo largo de los años, ha superado diversos desafíos, incluyendo la pandemia, y actualmente ofrece una amplia gama de actividades y servicios para los adultos mayores.
Ramiro Acevedo, presidente actual del Círculo, detalló al Diario La Unión que la sede se encuentra en Santa María de Oro 300 (Temperley Este) y cuenta con dos salones, consultorios externos, una oficina, un patio, una cancha de bochas y un espacio que anteriormente albergaba un pequeño museo ferroviario, ahora donado al Ferroclub de Escalada.
Originalmente, la membresía estaba restringida a personas vinculadas al ferrocarril. Sin embargo, en 1994 se realizó una reforma estatutaria que permitió la inclusión de cualquier vecino. En la actualidad, la institución cuenta con más de 120 socios, quienes abonan una cuota mensual de $200.
Entre las actividades ofrecidas se encuentran yoga, crochet, tapiz artesanal, modelado en porcelana fría, Tai Chi, folklore, karate, fitness dance, talleres para estimular la memoria y teatro, todas con arancel. Ramiro Acevedo señaló: “Anteriormente eran brindadas de forma gratuita por PAMI, pero con el cambio de gobierno todo se frenó. Esperamos que en algún momento se pueda volver a disponer de actividades sin costo para los afiliados”. Además, el Círculo cuenta con tres médicos de cabecera de PAMI, un mesoterapeuta, una enfermera y una podóloga. También organizan viajes de larga distancia y salidas de un día, fomentando lazos y amistades entre los socios.