Sin Pacto de Mayo ni Ley Bases, el presidente Javier Milei se prepara para una jornada cargada de actividades con motivo del 25 de mayo, iniciando con un desayuno junto a sus ministros en Casa Rosada, seguido por la asistencia al Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, y concluyendo con un acto oficialista en Córdoba.
A menos de veinticuatro horas del evento, aún no se han cursado las invitaciones formales, generando cierta incertidumbre sobre la presencia del jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Los rumores de su posible salida del Gobierno y las declaraciones de Milei sobre el análisis constante al que somete a sus colaboradores añaden tensión al ambiente.
Aunque desde su entorno aseguran la asistencia de Posse al desayuno y al Tedeum, hay dudas sobre sus intenciones. Incluso se descarta su presencia por algunos. La ausencia de representantes del área de ceremonial y protocolo de Jefatura de Gabinete en una reunión previa para coordinar los actos del sábado añade incertidumbre.
Tras el Tedeum, Milei y parte de su Gabinete partirán hacia la provincia de Córdoba para celebrar el acto de mayo en el Cabildo. La ausencia de la Ley Bases llevó al Gobierno a posponer el Pacto de Mayo, optando por un acto con fuerte presencia ciudadana en respaldo a la administración.
El acto en Córdoba tendrá un formato similar a un cabildo abierto, con Milei como único orador. Se espera que el presidente pronuncie un breve discurso centrado en la defensa de su programa económico y los logros de su gestión.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, recibirá a Milei en su provincia, donde se anticipa una protesta del gremio ATE que promete bloquear los accesos a la Plaza San Martín.
En la conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, convocó a los argentinos a participar en la conmemoración de la Revolución de Mayo en el Cabildo de Córdoba, destacando la defensa de los derechos fundamentales como protagonistas de los años venideros.