viernes 23 mayo, 2025

Banfield dio a conocer el estado de sus cuentas: ¿De cuánto es la deuda de El Taladro?

El Club Atlético Banfield se encuentra envuelto en una serie de conflictos económicos vinculados a fichajes internacionales que amenazaban con complicar su presente institucional y deportivo. Sin embargo, en el último tiempo se han realizado gestiones encabezadas por la Comisión Directiva y su equipo legal para que el club del sur pueda conseguir acuerdos claves que le permitan seguir compitiendo sin restricciones en el mercado de pases.

El caso más complejo tuvo como protagonista al delantero Milton Giménez. En febrero de 2023, Banfield compró el 100% de los derechos federativos y el 80% de los derechos económicos del jugador al Club Necaxa de México, por un total de 2 millones de dólares. Sin embargo, el pago nunca se concretó y la institución mexicana recurrió a FIFA, que falló a su favor: Banfield debía abonar más de U$S 2,2 millones incluyendo intereses y penalidades.

El fallo fue apelado ante el TAS, donde la proyección de la deuda ascendía a U$S 2,4 millones. A esto se sumó otro reclamo: la falta de pago del 20% correspondiente a Necaxa tras la venta de Giménez a Boca Juniors, lo que generó un nuevo pasivo de más de U$S 700.000. En total, la deuda superaba los U$S 3,2 millones.

Pese al escenario adverso, Banfield logró un acuerdo integral con Necaxa: abonará U$S 2,8 millones en cuotas semestrales durante tres años. La primera, de U$S 600.000, ya fue pagada. El pacto resuelve ambos reclamos y le permite al club evitar sanciones, mantener su operatividad y seguir reforzándose.

La situación con Necaxa no fue la única. Banfield también tiene un saldo pendiente con Atlanta United (EE.UU.) por el pase del paraguayo Erik López. La deuda asciende a U$S 156.552,55 más intereses. A fin de evitar una demanda, la dirigencia logró reprogramar el pago para junio de 2025 y trabaja en la formalización de un nuevo acuerdo que garantice el cumplimiento.

Además, FIFA falló a favor del defensor venezolano Luis Del Pino Mago por salarios impagos que datan de una gestión anterior. Banfield deberá abonar U$S 215.000 más intereses. Desde el club informaron que ya iniciaron conversaciones con los abogados del jugador para establecer un plan de pagos responsable.

Por último, el club comunica que está inhibido por FIFA debido a una deuda con el Club León de México por el traspaso de Nicolás Sosa Sánchez, realizado en diciembre de 2022. El monto reclamado es de U$S 165.000 más intereses. La Comisión Directiva ya inició gestiones con la institución mexicana —que mostró predisposición al diálogo— para resolver el conflicto y levantar la sanción antes del próximo mercado de pases.

Desde Banfield aseguran que todas estas negociaciones forman parte de un plan más amplio para sanear las cuentas y estabilizar al club. La actual gestión se comprometió a resolver la totalidad de las deudas durante su mandato, proteger a futuras administraciones y mejorar las relaciones institucionales con otros clubes. “Este entendimiento refleja la voluntad de esta gestión de actuar con responsabilidad, orden y transparencia”, aclaran en el mensaje emitido por redes sociales.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img