Este 9 de diciembre de 2023, Federico Otermín celebró un año de gestión como intendente de Lomas de Zamora, con la puesta en marcha de una serie de programas y obras que buscan fortalecer el vínculo con los vecinos y mejorar la calidad de vida en el distrito. Junto a su esposa, la Ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, y su hija Sofía, hace un año el Intendente juró con su compromiso de gobernar “en comunidad”, con la invitación a todos los lomenses a formar parte activa del proyecto político local.
Uno de los pilares de la gestión ha sido la limpieza y la correcta gestión de los residuos. A través de los programas Comunidad Lomas Limpia y Lomas Recicla en Comunidad, Otermín propuso un enfoque integral que incluye la creación de nuevos Centros de Gestión Municipal (CGM) y un relanzamiento de la página web institucional, con el objetivo de acercar los servicios a los vecinos. El Intendente también implementó una metodología innovadora que llevó la atención del Gobierno a las calles: reuniones al aire libre en puntos estratégicos del distrito y operativos Lomas Cerca en espacios públicos para facilitar el acceso a trámites y servicios.
En el campo de la educación, el programa Lomas contra el Bullying involucró a más de 3.300 estudiantes de 114 instituciones, buscando prevenir la violencia escolar mediante talleres y material educativo. Además, el programa Lomas Lee en Comunidad promovió la lectura desde la infancia, destacando la importancia de una formación integral para los niños y jóvenes de la comunidad. La apuesta por la cultura y la educación se reflejó también en la participación de más de 10.000 personas en talleres gratuitos y la organización de más de 300 espectáculos en el Teatro de Lomas.
La salud también ha sido una prioridad para el gobierno local. Durante 2024, se intensificaron los operativos territoriales de prevención y control, como las mamografías sin turno durante el Mes de Prevención del Cáncer de Mama. Además, se lanzaron importantes iniciativas como Telemedicina Lomas, que permitió a los vecinos acceder a consultas médicas online, y se dio un paso importante en la infraestructura con la inauguración del nuevo Hospital de Animales. La campaña En Lomas podemos prevenir el Dengue en Comunidad es otro ejemplo del compromiso con la salud pública en el distrito.
Un aspecto destacado de la gestión fue el programa Obras de la Comunidad, que incluyó más de 100 frentes de bacheo, la renovación del parque lumínico y la mejora de espacios públicos en los CGM. Asimismo, la finalización de la obra de la Estación de Banfield, con la incorporación de nuevas dársenas y mejoras en la accesibilidad, fue un hito para los vecinos del área. Además, la colaboración con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires permitió reactivar importantes obras de infraestructura, como el Paso Bajo Nivel de Temperley.
En materia de seguridad, la gestión de Otermín avanzó con la instalación de 854 cámaras de seguridad en la vía pública y la implementación de 1.000 alarmas vecinales, lo que permitió llevar adelante 280 operativos mensuales. Además, se diseñó la aplicación Seguridad Lomas, que permite a los vecinos alertar en tiempo real sobre emergencias y situaciones sospechosas, fortaleciendo la prevención y la participación ciudadana en la seguridad del distrito.
La cultura también jugó un papel clave en este primer año de gestión. Además de la oferta de talleres y cursos en los Centros Culturales, se celebraron eventos masivos como Verano en Lomas y el Mes del Niño, con una gran participación de la comunidad. La inauguración de la Comunidad de D10S en Fiorito, un circuito turístico, deportivo y cultural para homenajear a Diego Maradona, fue uno de los momentos más emblemáticos de la gestión en materia cultural y deportiva.
El fortalecimiento de las políticas de inclusión fue otro eje central de la gestión de Otermín. Se implementaron programas de apoyo a personas con discapacidad, y se ampliaron las actividades socioculturales y deportivas para las personas mayores. Asimismo, se construyó una nueva oficina para la atención a víctimas de violencia de género, reafirmando el compromiso con los derechos humanos y la igualdad de género en el municipio.
La gestión también puso el foco en la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes, con la ampliación de servicios en el área de protección y promoción. Además, se promovieron programas para el fortalecimiento de la convivencia y el apoyo a las instituciones locales mediante la creación de la Escuela de Formación de Dirigentes y el Consejo Consultivo del Migrante, iniciativas que buscan involucrar activamente a la sociedad en la construcción del futuro de Lomas.
En el marco de la preparación para el Bicentenario, Otermín anunció la realización del Primer Congreso de la Comunidad el próximo 21 de diciembre, con el objetivo de construir en conjunto la Agenda 2025 para Lomas de Zamora. “En Lomas iniciamos el Camino al Bicentenario y queremos transitarlo en comunidad, por eso invitamos a todos los vecinos y vecinas a sumarse para construir juntos la hoja de ruta de prioridades que soñamos para el futuro de Lomas de Zamora”, destacó el Intendente.
Con un enfoque claro en la cercanía con los vecinos y la participación activa de la comunidad, Federico Otermín sigue consolidando su propuesta de un gobierno inclusivo, transparente y comprometido con el bienestar de todas las familias lomenses. Con logros concretos y proyectos que abarcan todas las áreas, la gestión de Otermín se perfila como una de las más ambiciosas de los últimos tiempos en el distrito.