El Municipio de Lomas está llevando a cabo talleres destinados a promover el uso responsable de redes sociales entre niñeces y adolescencias, con el objetivo de garantizar un entorno digital seguro y apropiado.
Recientemente, se realizaron encuentros en el Colegio Nuestra Señora del Carmen, el Colegio Modelo de Lomas y el Instituto Nuestra Señora de Luján. Desde la Subsecretaría de Niñez y Adolescencia del Imdipam, se informó que estos talleres abordan problemáticas como el grooming y el cyberbullying. A través de dinámicas participativas, los jóvenes reciben orientación preventiva y herramientas para identificar y enfrentar estas situaciones desde una etapa temprana.
Durante los talleres, se utilizan exposiciones, proyecciones y se fomenta la participación activa de los estudiantes para discutir y resolver dudas sobre las prácticas más comunes en redes sociales. El objetivo principal es crear un ambiente de compañerismo y solidaridad donde todos los participantes se sientan seguros y respetados, al mismo tiempo que toman conciencia de los riesgos asociados con comportamientos como el ciberacoso.
Este año, el programa “Lomas contra el Bullying” fue lanzado para intensificar la concientización y eliminar cualquier forma de agresión física o verbal en entornos educativos y comunitarios que interactúan con niños y adolescentes.
Las instituciones interesadas en participar en charlas, talleres o capacitaciones pueden acceder al sitio web del Municipio de Lomas y completar el formulario correspondiente. Además, desde la página web se puede descargar material informativo sobre la campaña.
El bullying, tanto físico como digital (cyberbullying), es una preocupación creciente. Según UNICEF, más del 30% de los adolescentes han experimentado algún tipo de conducta intimidatoria en línea en el último año, subrayando la importancia crítica de programas educativos y preventivos como los implementados en Lomas.