En una conferencia de prensa junto a su gabinete, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, hizo un llamado urgente ante lo que describió como “abandono del Gobierno nacional” y destacó el compromiso de la provincia en apoyar a las familias y trabajadores bonaerenses.
Estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; su par de transporte, Jorge D’Onofrio, y la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout, confirmó que realizaron “una importantísima inversión” de 600.000 millones de pesos mensuales destinados en comedores escolares mensuales, que a su vez beneficia a dos millones de familias, dado que se trata del programa MESA que son alimentos que se retiran en las escuelas.
Kicillof anunció significativas subas en los planes alimentarios, tarifas de transporte y programas culturales. Destacó que la inversión mensual en comedores escolares alcanza los 600.000 millones de pesos, beneficiando a dos millones de familias a través del programa MESA, que distribuye alimentos en las escuelas.
El gobernador lamentó la situación derivada de la quita de fondos por parte del Gobierno nacional, que ha llevado a un incremento de las tarifas de transporte en el interior de la provincia. Subrayó que, mientras este tema se dirime judicialmente, la provincia está haciendo esfuerzos para mantener accesibles los precios de los boletos de colectivos.
En cuanto a los planes sociales, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, anunció un aumento del 100% en los montos de los planes de acompañamiento alimentario, beneficiando a sectores vulnerables como mujeres embarazadas, madres de niños menores de 6 años, personas celíacas y quienes viven con VIH.
Además, se mencionaron avances en el programa de escrituración social y una iniciativa para modificar la ley de ordenamiento territorial, buscando un marco más democrático y justo en materia de acceso al hábitat.
En el ámbito cultural, la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout, detalló inversiones en siete programas orientados a fomentar la lectura entre los bonaerenses, abarcando actividades para todas las edades.
El gobernador también destacó la continuidad de descuentos y promociones a través de la Cuenta DNI y anunció un 30% de descuento en restaurantes y espectáculos durante las vacaciones de invierno, con el objetivo de apoyar el consumo y ayudar a las familias de la provincia.
En un cierre contundente, Kicillof criticó el modelo económico del presidente Javier Milei, describiéndolo como un plan de ajuste que ha resultado en la pérdida de decenas de miles de puestos de trabajo y una caída en los salarios y jubilaciones. Afirmó que estas políticas han provocado una profunda crisis social y productiva en el país, advirtiendo sobre los efectos negativos en el consumo y la producción.
“Hoy, en Argentina, hay una tragedia social y productiva, porque es un ataque federal. A nivel nacional, en cuanto al sector privado registrado, se han perdido 95mil puestos, y si se suman el empleo público y las casas particulares, hablamos de 126mil. Estos números tienen pocos precedentes históricos y fueron acompañados por un desplome de salarios, que bajaron entre el 9.2 y 11.2%, y las jubilaciones. Cuando esto sucede, baja el consumo y sigue una caída en la producción. No es tan difícil de comprender. El plan de Milei no es novedoso, es de ajuste y fue repetido muchas veces, con los mismos resultados de siempre”, lamentó.