miércoles 5 febrero, 2025

El Municipio amplía las capacitaciones en maniobras de RCP

El Municipio de Lomas de Zamora continúa ampliando las capacitaciones en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) con el objetivo de llegar a más vecinos y vecinas. En esta ocasión, se llevó a cabo una jornada dirigida a docentes y personal no docente, quienes aprendieron las técnicas fundamentales para salvar vidas.

La capacitación tuvo lugar en el Teatro del Municipio, donde los profesionales de la Secretaría de Salud ofrecieron información crucial sobre cómo detectar una emergencia y los pasos esenciales para solicitar ayuda médica antes de iniciar las maniobras de reanimación en una persona que ha perdido la conciencia, el pulso y la respiración.

Durante el curso, los participantes tuvieron la oportunidad de practicar con maniquíes especialmente diseñados, con el fin de aprender las técnicas adecuadas, que incluyen entre 100 y 120 compresiones torácicas por minuto para mantener la circulación sanguínea y el suministro de oxígeno.

Esta iniciativa se suma a otras capacitaciones realizadas anteriormente en el Teatro del Municipio, incluyendo una jornada enfocada en primeros auxilios para docentes y trabajadores escolares. El objetivo es proporcionar conocimientos básicos sobre cómo actuar en situaciones de emergencia, como heridas, hemorragias, fracturas, convulsiones, entre otros.

El Secretario de Salud, Mariano Ortega Soler, destacó la importancia de estas capacitaciones continuas tanto para el personal docente como para la comunidad en general, enfatizando que cuantas más personas estén capacitadas en RCP, más vidas podrán salvarse.

Gracias a estas acciones y al compromiso de los profesionales de la salud, Lomas de Zamora cuenta con una de las tasas más altas de paros cardiorrespiratorios revertidos en el país. Además, se han realizado encuentros dirigidos a estudiantes de escuelas secundarias en las últimas semanas, como parte de este esfuerzo por educar a la comunidad en materia de salud y primeros auxilios.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img