miércoles 5 febrero, 2025

Turdera celebró 115 años con una recorrida histórica por sus sitios emblemáticos

En el marco de los 115 años de la fundación de Turdera, el Municipio organizó recorridos turísticos gratuitos con el objetivo de que los vecinos conozcan los sitios más emblemáticos e históricos de la localidad. La actividad, que buscó conectar a la comunidad con su historia y legado, se realizó a bordo de un micro, y estuvo dirigida por la guía de turismo Liliana Ramírez, miembro del Instituto Histórico del Municipio de Lomas de Zamora. También participaron el vicejefe de Gabinete, Matías Gasparrini y la directora del Centro de Gestión del Municipio Turdera, Rocío Caballero.

Durante el recorrido, los participantes visitaron una variedad de lugares que marcaron el desarrollo de Turdera a lo largo de los años. Entre los puntos destacados, se incluyen la Plaza San Martín, la Parroquia Conversión de San Pablo, ubicada entre Padre Bruno y Suipacha, y el Club Alumni, un sitio clave que recuerda el solar donde funcionaba el antiguo Teatro Colón de la localidad.

Además, la visita incluyó el Banco de Turdera, en la calle Zapiola, que forma parte de la historia financiera de la región, y el Banco de Crédito Hipotecario, situado en la intersección de Antártida Argentina e Yrigoyen, un edificio con fuerte carga simbólica para los vecinos. Los asistentes también conocieron la casa de las Hermanas Turdera, testigo de una época fundamental para el crecimiento de la localidad.

Otros de los sitios visitados fueron la Escuela N°44, ubicada en Yrigoyen y Santa María, y la histórica Estación Hospital Español. La Estación de trenes de Turdera, la Plaza Roldán y el emblemático Puente Viejo en Frías también fueron parte de esta experiencia única que permitió a los participantes sumergirse en los orígenes de su comunidad.

Por otro lado, la Gruta de Lourdes, ubicada entre Segurola y Alsina, así como el tradicional almacén El Favorito, en Segurola y Roca, fueron otros de los puntos de interés que atrajeron a los vecinos que se unieron a esta experiencia de viaje al pasado.

La jornada también incluyó la visita a la Plaza Santa María de los Niños y al antiguo solar de la estación de Tranvías, ubicado entre Santo Tomás y Puig, donde concluyó un recorrido que abarcó más de un siglo de historia de la localidad.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img