El proyecto “Malvinas en tu barrio”, nacido en 2022 en Lomas de Zamora, celebró un nuevo hito al alcanzar los 50 murales dedicados a las Islas Malvinas, en un esfuerzo por llevar la historia y el recuerdo de la Guerra de Malvinas a las calles de distintos barrios de la región y más allá. Este ambicioso proyecto no solo se dedica a embellecer los espacios públicos con arte, sino que también busca mantener viva la memoria histórica, honrando a los veteranos y héroes de Malvinas.
El proyecto, impulsado por un grupo de vecinos y organizaciones comprometidas con la causa, logró trascender las fronteras de Lomas de Zamora y llegó hasta el partido bonaerense de Magdalena, donde recientemente se pintó un mural en la Escuela José Carlos Mariátegui de la localidad de Vieytes. “Queremos que nuestra historia y nuestros héroes puedan estar en cada barriada”, expresaron los organizadores, subrayando la importancia de que cada mural no solo sea un acto de arte, sino también un espacio de reflexión y de enseñanza para las nuevas generaciones.
Damián Karalitzky, uno de los principales impulsores del proyecto, explicó que la iniciativa comenzó como una manera de conmemorar los 40 años de la Guerra de Malvinas y los 189 años de la ocupación ilegítima de las Islas por parte del Reino Unido. “El objetivo de los 40 murales, totalmente gratuitos, acompañados de charlas sobre la causa Malvinas, fue ampliamente superado”, destacó Karalitzky, refiriéndose a la increíble expansión de la iniciativa que superó las expectativas originales.
El proyecto continúa con su misión de “malvinizar” los barrios, como ellos mismos lo definen. Cada mural es mucho más que una simple pintura en una pared, ya que se convierte en un espacio donde los veteranos de guerra comparten sus testimonios y vivencias. “Cada mural permite que los verdaderos protagonistas, los que estuvieron en la guerra, nos cuenten y compartan sus vivencias”, agregó Karalitzky, destacando la importancia de la interacción entre la comunidad y los veteranos como parte fundamental de este proceso de memoria colectiva.