La Defensora Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, presentó un amparo judicial ante la falta de entrega de medicación a menores que padecen enfermedades de alta complejidad, incluidas condiciones oncológicas. Esta acción legal surge ante la interrupción de la provisión de estos medicamentos, una situación que lleva varios meses sin resolverse por parte de la administración del presidente Javier Milei.
En una entrevista con Splendid AM 990, Graham explicó que el amparo judicial presentado el 2 de enero ante el Juzgado Federal N°2 tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de la ley vigente, que obliga al Estado a proveer los tratamientos necesarios para los niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. “Lo que exigimos es que se cumpla la ley”, afirmó la titular de la Defensoría, señalando que la medida cautelar está destinada a asegurar que el Gobierno actúe rápidamente para resolver los casos pendientes.
El amparo reclama que el Gobierno resuelva, en un plazo de 10 días, los expedientes administrativos que llevan más de 60 días de demora. Además, se exige que todos los expedientes en trámite sean adecuadamente gestionados en un plazo de 20 días. Graham denunció que la falta de respuesta y acción por parte del Estado representa una clara vulneración de los derechos fundamentales de los niños y adolescentes, quienes dependen de estos tratamientos para su salud y bienestar.
El Gobierno, por su parte, ha apelado esta acción judicial, aunque la Defensora subraya que el objetivo es simple: que se cumpla con la entrega de medicamentos necesarios para los tratamientos médicos de alto costo, especialmente en un contexto donde la salud de los menores se ve seriamente comprometida por la falta de atención estatal. “Lo único que pedimos es que se cumpla lo que dicta la ley”, concluyó Graham, reafirmando el compromiso de su institución en la defensa de los derechos de los niños y adolescentes.