A una semana de asumir oficialmente la presidencia del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner encabezó este martes una importante reunión en la sede del gremio de mecánicos SMATA, en el marco de la lista “Primero la Patria”. La exmandataria convocó a dirigentes de distintos sectores para comenzar a delinear la reorganización interna del peronismo con miras al 2025, cuando se celebrarán nuevas elecciones presidenciales. Estuvo presente el intendente Federico Otermín que es consejero nacional del PJ.
En el encuentro, que reunió a una amplia representación de los principales actores políticos y sindicales del oficialismo, participaron figuras destacadas como los senadores José Mayans, Lucía Corpacci, Juan Manzur, Sergio Uñac, y Wado de Pedro; los diputados Germán Martínez, Paula Penacca y Vanesa Siley; y los sindicalistas Ricardo Pignanelli (SMATA), Víctor Santamaría (SUTERH), y Abel Furlán (UOM). Además, estuvieron presentes varios intendentes, entre ellos Mayra Mendoza y Mariel Fernández, así como otros referentes como Agustín Rossi y Fernanda Raverta.
El objetivo de la reunión fue avanzar en la planificación de una nueva etapa para el PJ, que atraviesa un momento crucial luego de la derrota electoral en las presidenciales de 2023 y la reconfiguración interna tras la asunción de Javier Milei. Cristina Kirchner, quien tomará formalmente las riendas del partido el próximo 17 de noviembre, subrayó la necesidad de fortalecer la unidad interna y renovar la agenda política del movimiento justicialista de cara a los próximos desafíos electorales.
Este encuentro se produce después de que la Junta Electoral del PJ proclamara a la exmandataria como presidenta del partido, luego de que la Justicia rechazara la lista encabezada por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, por falta de avales. La decisión fue confirmada el pasado viernes por la jueza federal María Servini, quien validó el fallo de la Junta Electoral que había descalificado la candidatura de Quintela, lo que dejó a Cristina Kirchner como la única candidata habilitada para asumir el cargo.
En su intervención, la vicepresidenta electa remarcó la importancia de organizarse con una visión a largo plazo, evitando caer en disputas internas, y reafirmó su compromiso con un proyecto político que sea capaz de enfrentar las dificultades económicas del país y conectar con las bases del movimiento peronista. “Es fundamental que trabajemos todos juntos, con unidad, para pensar en la Argentina que viene”, expresó Kirchner, quien también destacó la necesidad de renovar la oferta política del peronismo para afrontar los desafíos del futuro.
Con esta reunión, Cristina da inicio a una serie de encuentros que buscarán no solo reorganizar al PJ, sino también definir las estrategias electorales para 2025, cuando el peronismo deberá encontrar una alternativa sólida para disputar nuevamente la presidencia frente al ascendente fenómeno de la “ola liberal” que encarna el gobierno de Javier Milei.