miércoles 5 febrero, 2025

Cristina criticó con contundencia la reforma laboral de Milei

En el Día del Trabajador, la ex presidenta Cristina Fernández Kirchner no dudó en expresar su enérgica crítica hacia la reforma laboral incluida en el proyecto de Ley Bases, recientemente aprobado en el Congreso bajo la gestión del presidente Javier Milei.

A través de sus redes sociales, la ex vicepresidenta compartió el discurso de la diputada Vanesa Siley durante la sesión donde se debatió este aspecto del proyecto. En este mensaje, Kirchner destacó los “nueve minutos imperdibles” de la exposición de Siley, quien analizó las políticas aplicadas en las últimas cuatro décadas, señalando la evidente falla de muchas de ellas que solo beneficiaron a aquellos que eluden los controles estatales y explotan la rentabilidad laboral.

<blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”es” dir=”ltr”>Hoy, en el día de los trabajadores, quiero compartir el discurso de la Diputada Vanesa Siley, en la sesión de ayer, cuando se trató el capitulo de reforma laboral y trabajo no registrado de la autodenominada “Ley de Bases” y Reforma Fiscal. <br><br>Son nueve minutos imperdibles donde… <a href=”https://t.co/qDqxoPgrj4″>pic.twitter.com/qDqxoPgrj4</a></p>&mdash; Cristina Kirchner (@CFKArgentina) <a href=”https://twitter.com/CFKArgentina/status/1785610421304512651?ref_src=twsrc%5Etfw”>May 1, 2024</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script>

Además, Cristina Kirchner elogió la caracterización de Siley sobre el verdadero problema económico, resaltando la humorística comparación de Milei como el “Eugenio Zaffaroni del Derecho Penal Tributario”, una metáfora que, según la ex presidenta, no ofendería al reconocido académico penalista.

Esta crítica se suma a otras manifestaciones anteriores de Kirchner respecto a la Ley Bases, donde ha cuestionado disposiciones específicas, como la capacidad presidencial para modificar contratos de obra pública mientras se prohíbe la revisión de contratos dolarizados de generación de energía, lo que, según ella, ha contribuido al aumento desmedido de las tarifas eléctricas. Estas reflexiones refuerzan su postura contraria a esta legislación propuesta por el Gobierno.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img