El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado ha emitido una resolución que podría impactar a cerca de 10.000 empleados públicos en Argentina, de los cuales aproximadamente 6.800 pertenecen a planta permanente. La medida, conocida como “deep motosierra”, busca promover la modernización y racionalización del empleo público, alineándose con la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos N° 27.742, que tiene como objetivo reducir el tamaño del Estado y transparentar el gasto público.
La resolución 3/2024, firmada por el ministro Federico Sturzenegger, instruye a las entidades del Sector Público Nacional a intimar a los empleados que cumplan con las condiciones legales para iniciar su trámite de jubilación en un plazo no mayor a 30 días. “Es necesario asegurar la eficiencia en la gestión de los recursos humanos en el ámbito del Sector Público Nacional”, señalaron desde el Ministerio. Para facilitar este proceso, se firmó un convenio con Anses, que se encargará de determinar quiénes están habilitados para acceder a la jubilación.
Este anuncio ha generado preocupación entre los trabajadores estatales, que temen que la medida no solo afecte su estabilidad laboral, sino que también pueda implicar un recorte en los servicios públicos. La resolución también abarca organismos descentralizados y empresas con participación estatal, ampliando su alcance y potencial impacto.
La decisión ha suscitado diversas reacciones en el ámbito político y social, con críticas que advierten sobre el riesgo de una reducción abrupta en la plantilla del Estado. En un contexto de creciente debate sobre el papel del Estado y la eficiencia del sector público, esta medida se inscribe en una tendencia más amplia de ajuste y reestructuración, que promete seguir generando controversia en el futuro cercano.