La Asociación Euskal Echea, fundada en 1904 por inmigrantes vascos en Argentina, festejó su 120° aniversario con la tradicional Fiesta Vasca en su sede de Llavallol. Más de 5 mil personas se unieron a la celebración, que estuvo llena de baile, color y homenajes, reforzando el sentido de pertenencia de su comunidad.
El evento reunió a 1.200 familias de la asociación, exalumnos y representantes de Euskalherría bajo el lema “Beti aurrera” (“siempre adelante”). Las actividades incluyeron danzas folclóricas, como un emotivo homenaje a los ex “Dantzaris” (bailarines), y una presentación del Ballet Udaondo, que fusionó tradiciones vascas y argentinas.
La celebración culminó con un canto colectivo de “feliz cumpleaños” frente a la capilla, mientras las campanas sonaban en conmemoración del aniversario.
Izaskun Ordoqui, representante legal de la institución, destacó la importancia de mantener vivos los valores y tradiciones de la patria de origen, subrayando que el sentido de pertenencia es un gran valor para la comunidad. “A lo largo de estos 120 años, hemos permanecido fieles a nuestros principios y hemos seguido formando una comunidad unida”, afirmó.
Además de los bailes, el evento ofreció un espacio de stands con una variedad de comidas tradicionales como paella, pinchos y parrilla, preparados por los alumnos del Nivel Secundario. También se realizaron visitas guiadas a la Capilla de la Santa Cruz y se exhibieron trabajos académicos de los estudiantes, reflejando el compromiso educativo de la institución a lo largo de los años.
La Fiesta Vasca no solo celebró la historia de Euskal Echea, sino que también reafirmó el legado de unión y prosperidad de los inmigrantes vascos en Argentina.