miércoles 5 febrero, 2025

Kicillof critica las políticas de Milei en el Congreso Metalúrgico: “Hay una catástrofe industrial”

Este jueves 12 de septiembre de 2024, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pronunció un discurso contundente en el primer Congreso Metalúrgico Latinoamericano, donde abordó las críticas hacia el gobierno nacional de Javier Milei. Kicillof no dudó en calificar la situación actual del sector industrial como una “catástrofe” y cuestionó la falta de medidas efectivas por parte del gobierno para enfrentar la crisis que afecta a la industria argentina.

Durante su intervención, Kicillof expresó que “estamos observando una catástrofe industrial, con el agravante de que las máximas autoridades nacionales no piensan hacer nada al respecto; a veces parecen disfrutar que haya una caída de esta magnitud en la industria argentina”. Estas palabras reflejan su profunda preocupación por lo que considera una indiferencia por parte del gobierno ante el deterioro del sector.

El Gobernador también hizo hincapié en que su discurso no tenía intenciones de agredir políticamente ni de realizar una chicana, y que sus comentarios no estaban vinculados con su campaña electoral. Según Kicillof, su objetivo era expresar una preocupación genuina sobre la situación actual. Recordó que fue reelecto con el 44% de los votos y reafirmó su compromiso con una administración “industrialista” enfocada en la producción, el trabajo y la protección del sector industrial.

Kicillof detalló que la producción industrial en el país ha disminuido en un 12% y criticó las políticas del gobierno de Milei, que incluyen la reducción de salarios, la creación de créditos inaccesibles, la dolarización de tarifas y la apertura de importaciones, afirmando que tales medidas están “fundiéndo a la industria”. Agregó que actualmente el 50% de las máquinas en la industria se encuentran paradas, lo cual subraya la gravedad de la crisis.

A pesar del contexto adverso, Kicillof destacó los esfuerzos de su administración para apoyar al sector industrial, como la apertura de nuevas escuelas técnicas y centros de formación. Además, resaltó la importancia de la industria metalúrgica en la provincia de Buenos Aires, que representa más del 60% de la producción nacional y emplea a más de 150 mil personas. El Congreso Latinoamericano, al que asistieron representantes de varios países de la región, abordó temas clave como el fortalecimiento de encadenamientos productivos, la sustentabilidad y la innovación tecnológica, proporcionando un espacio para reflexionar sobre el futuro del sector.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img