miércoles 5 febrero, 2025

Contundente carta de Cristina Fernández de Kirchner donde analizó el impacto de los primeros nueve meses de Javier Milei

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó un detallado análisis sobre la situación económica de Argentina bajo el gobierno de Javier Milei, titulado “Es la economía bimonetaria, estúpido”. En su documento, la expresidenta critica duramente las políticas económicas del actual gobierno y ofrece un diagnóstico sombrío sobre el estado del país tras nueve meses de gestión libertaria.

En su análisis, CFK destaca que Milei ha implementado un “combo letal” de medidas económicas que incluyen el control del dólar, la tasa de interés y los salarios, sumado a un ajuste fiscal severo. La exmandataria señala que el gobierno de Milei ha creado una “economía bimonetaria”, donde la moneda nacional se utiliza solo para transacciones cotidianas, mientras que el dólar domina en las otras funciones monetarias. Cristina afirma que este escenario ha conducido a una “caída brutal de la actividad económica” y a que “nuestro país sea hoy más caro en dólares que los países desarrollados del mundo”, a pesar de que la tasa de inflación mensual del 3% o 4% se presenta como un logro.

Cristina Kirchner también critica el impacto social del modelo de Milei, mencionando el aumento en la desocupación, la creciente inseguridad en las barriadas populares y la caída del nivel de vida de la clase media. En su análisis, denuncia el ajuste fiscal como “inconsistente” y vincula la creciente pobreza y la desintegración social con las políticas actuales. Además, subraya el efecto negativo del “combo letal” en la vida cotidiana de los argentinos, incluyendo la falta de acceso a alimentos básicos para los niños y el aumento de la violencia estatal contra los jubilados.

El documento de CFK no solo critica el actual gobierno, sino que también incluye un mensaje dirigido al peronismo. Cristina sugiere que el partido debe reorganizarse y enfrentar nuevas demandas sociales, como la reforma de la educación pública, la transformación de las relaciones laborales y la revisión del gasto tributario. En un llamado a la unidad y la acción, CFK concluye que el peronismo debe alinear su pensamiento, palabra y acción para reconstruir una fuerza política que pueda presentarse como una alternativa de gobierno viable.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img