miércoles 5 febrero, 2025

Se cumplen dos años del atentado a Cristina Fernández de Kirchner y la causa continúa sin respuestas completas


Este domingo marca el segundo aniversario del intento de asesinato, y agrupaciones y dirigentes kirchneristas han intensificado sus reclamos por justicia en redes sociales. La consigna principal, “¿Quién mandó a matar a Cristina? #2añosdeimpunidad”, refleja la creciente frustración con el proceso en curso. Los mensajes, difundidos por La Cámpora y el gobernador Axel Kicillof, se acompañan de un video que resume el contexto del ataque y las críticas de la exmandataria, destacando la falta de respuestas completas en la causa.

A dos años del violento atentado contra Cristina Fernández de Kirchner, el proceso judicial en curso ha sido objeto de severas críticas por su falta de profundidad en los aspectos más oscuros del caso. El 1 de septiembre de 2022, Fernando Sabag Montiel, en un acto que casi terminó en tragedia, intentó disparar contra la entonces vicepresidenta sin que la bala saliera. La rápida intervención de militantes fue crucial para su captura, mientras Brenda Uliarte, su exnovia, se alejó del lugar sin ser detenida en ese momento.

En el juicio que se desarrolla actualmente, Sabag Montiel, Uliarte y Gabriel Carrizo enfrentan cargos de tentativa de homicidio doblemente calificado. Sabag Montiel ha admitido su deseo de matar a Kirchner, argumentando que fue por razones personales y no por influencia de terceros. La defensa de Uliarte busca que sea declarada inimputable, a pesar de que un informe psiquiátrico descarta trastornos que afectarían su capacidad de juicio. Carrizo, conocido como el dueño del negocio de los copos de azúcar, ha minimizado su rol, alegando que sus mensajes eran bromas y que estaba influenciado por el alcohol.

El juicio, presidido por los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari, y con la fiscal Gabriela Baigún a cargo, ha sido criticado por no abordar adecuadamente las posibles conexiones políticas y financieras detrás del atentado. La investigación sobre el diputado Gerardo Milman y su supuesto vínculo con el ataque ha sido excluida del debate, a pesar de los insistentes pedidos de los abogados de Cristina Kirchner.

La llamada “pista Milman”, que sugiere una posible implicación de la agrupación ultraderechista Revolución Federal y la empresa Caputo Hermanos, sigue siendo una preocupación sin resolver. Además, el posible vínculo con Luis “Toto” Caputo y las irregularidades en la investigación han generado controversia. Cristina Kirchner ha expresado su descontento con el proceso judicial, subrayando la falta de una investigación completa que abarque tanto a los autores materiales como a los intelectuales y financiadores del ataque.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img