La Parroquia Cristo Obrero de Lomas de Zamora ha inaugurado esta semana dos importantes muestras conmemorativas: «Mugica Vive, 50 años de su martirio» y «Juntos vivieron, juntos murieron: la entrega de los mártires palotinos». Estas exposiciones buscan rendir homenaje y visibilizar las vidas y sacrificios de estos emblemáticos religiosos que marcaron un antes y un después en la historia de la Iglesia católica en Argentina.
Ramiro Varela, coordinador de Palotinos por la Memoria, detalló que la iniciativa surgió el año pasado, en el marco del 47 aniversario de la Masacre de San Patricio. «La intención es continuar visibilizando lo que fue el mayor hecho de sangre cometido contra la Iglesia católica en Argentina y uno de los crímenes más atroces perpetrados por el terrorismo de Estado», explicó Varela en una comunicación con DiarioConurbano.com.ar.
Las muestras están abiertas a toda la comunidad y se exhiben en la Parroquia, ubicada en Gaona 1285, Villa Rita, Lomas Oeste. Los horarios de visita son los martes y jueves de 9 a 12, los miércoles y viernes de 16 a 19, y los sábados de 9 a 12. La exposición incluye una variedad de obras de arte, fotografías y registros documentales sobre los sacerdotes Alfie Kelly, Alfredo Leaden y Pedro Dufau, así como sobre los seminaristas Emilio Barletti y Salvador Barbeito, quienes fueron asesinados en la madrugada del 4 de julio de 1976.
El párroco de la Parroquia Cristo Obrero, Eleustenio, expresó su deseo de que la muestra funcione como un espacio de reflexión para la comunidad. «La pensamos tanto para la comunidad de la parroquia, la gente que viene habitualmente, como para todo el barrio», comentó. Además, alentó a los vecinos a participar y reflexionar sobre el testimonio de figuras como el Padre Mugica y los mártires palotinos.
El cronograma de actividades para esta semana incluye varias presentaciones: el martes 27 se presentará el libro “El fin/es poesía” a las 17; el miércoles 28 se exhibirá el documental “Padre Mugica a la hora de la luz” a las 17.30, con proyección y conversatorio; el jueves 29, a las 16, se llevará a cabo un taller de escritura dirigido por Sylvia Bonfiglio; y el viernes 31 se podrá ver la obra de teatro “Padre Carlos, el rey pescador” a las 14, seguida de un panel de disertación a las 17.