El Festival de Tango y Criollismo realizará este viernes 21 de noviembre su novena edición en el Teatro Cosmopolita de Llavallol, donde músicos, bailarines, payadores y vecinos se reunirán para compartir una noche dedicada a las raíces culturales del país. El encuentro, que desde 2017 se consolidó como un clásico del sur del conurbano, busca sostener su identidad combinando tradición y nuevas estéticas, siempre bajo el formato de peña comunitaria que lo caracteriza.
En un escenario marcado por las dificultades para la producción artística independiente, la organización del festival representa un esfuerzo colectivo de asociaciones civiles, artistas y colaboradores que impulsan la continuidad del proyecto sin fines de lucro. La iniciativa mantiene como eje la difusión de diversas miradas del arte actual vinculadas al tango y al criollismo.
La programación incluye a Gorriones Sexteto, el Dúo Bonfantin Solís y La Manivela, junto con los payadores Emanuel Gabotto y David Tokar. También se destaca la participación de nuevas generaciones, con el regreso de Aarón Juárez, quien formó parte del festival en sus primeras ediciones y hoy vuelve como artista consolidado.
El encuentro sumará además un importante componente de danza, con presentaciones de Ricardo Baigorría y Mónica Linares, quien ofrecerá una clase abierta previa al espectáculo. Aunque este año el festival se mudará a una sala de mayor capacidad, la propuesta apunta a conservar el clima tradicional de peña, con una ambientación cercana que incluye servicio gastronómico y pista abierta. La organización ya proyecta una celebración especial para el décimo aniversario en 2026.


