La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó un incremento del 2,08% para los haberes jubilatorios de noviembre, en línea con la inflación de septiembre. El ajuste llevará la jubilación mínima a $333.085,39, lo que representa un aumento de apenas $6.787 respecto al mes anterior.
El organismo oficializó la medida a través de las Resoluciones 338 y 339/2025, publicadas este miércoles en el Boletín Oficial. Allí también se actualizaron los montos de las asignaciones familiares y los límites de ingresos del grupo familiar.
Con este nuevo aumento, el haber máximo pasará de $2.195.679 a $2.241.349, mientras que el mínimo subirá de $326.298 a $333.085. A su vez, se mantiene el bono de $70.000 para los beneficiarios que cobran la mínima, un refuerzo que permanece congelado desde hace un año y ocho meses.
En consecuencia, quienes perciben el haber más bajo recibirán en noviembre un total de $403.085 entre jubilación y bono, una cifra que continúa muy por debajo del costo de vida.
El nuevo ajuste volvió a generar críticas de organizaciones de jubilados, que reclaman una recomposición más profunda frente a la pérdida del poder adquisitivo acumulada durante los últimos meses.


