Las elecciones legislativas 2025 transcurrieron con normalidad y sin mayores inconvenientes en los distintos distritos del país. Sin embargo, la principal dificultad que enfrentaron los votantes fue el doblado correcto de la boleta, un detalle técnico que generó demoras leves en varias mesas.
Autoridades de mesa y fiscales coincidieron en que, si bien el nuevo sistema de votación resultó más ágil y claro, el doblés fue el punto que más desconcertó a los electores. En muchos casos, los votantes hacían un solo pliegue, cuando en realidad el procedimiento requería dos dobleces para que el papel ingresara correctamente en la urna.
En varias escuelas, los equipos de votación resolvieron la situación entregando las boletas ya pre-dobladas, con marcas que indicaban cómo realizar el pliegue una vez elegido el candidato. Esta práctica ayudó a evitar errores y acelerar el proceso.
A pesar de la novedad —sin cuarto oscuro y con urnas, biombos y autoridades en un mismo espacio—, la jornada se desarrolló de forma ordenada.
Desde distintos puntos del país, las autoridades coincidieron en la misma conclusión: el nuevo sistema de votación fue ágil, transparente y bien recibido por los electores, aunque la cuestión del doblado fue el desafío más común.


