lunes 27 octubre, 2025

El mapa legislativo 2025 mostró avance libertario, resistencia peronista y bastiones provinciales

Con el 95,02% de mesas escrutadas y 127 bancas en juego, el mapa de Diputados 2025 apareció mayoritariamente teñido de violeta, señal del impulso de la fuerza libertaria. Aun así, el peronismo retuvo enclaves en varias provincias y los partidos provinciales conservaron sus bastiones del Norte Grande y la Mesopotamia.

En la comparación histórica, el contraste fue nítido. En 2017 y 2021 predominó el amarillo de Cambiemos/Juntos por el Cambio en casi todo el país, mientras que en 2013 el Frente para la Victoria mostró una presencia más extendida. La foto de 2025 desplazó aquella hegemonía amarilla y reordenó el tablero con un nuevo actor en la cúspide y una recuperación selectiva del peronismo.

Los resultados confirmaron que las expresiones locales mantuvieron su peso en distritos con fuerte impronta territorial, donde se impusieron sobre las fuerzas nacionales. Esa persistencia explicó la aparición de colores propios en el NEA y el NOA, además de algunas provincias patagónicas donde las estructuras provinciales defendieron su representación.

Para el peronismo, la elección dejó una lección doble: enfrentó un clima nacional adverso pero sostuvo territorios claves y mejoró su posicionamiento respecto de 2017 y 2021, cuando la ola amarilla le había arrebatado mayorías. Con ese piso, el desafío pasó por traducir la resistencia en agenda social y económica, en un Congreso que ingresará con una bancada libertaria robustecida y un mapa fragmentado por la gravitación de los armados provinciales.

En definitiva, la noche consolidó un nuevo equilibrio: un oficialismo nacional con distribución extendida, un peronismo competitivo en plazas estratégicas y liderazgos locales que, lejos de replegarse, volvieron a incidir en la arquitectura parlamentaria que definirá las próximas leyes.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img