miércoles 8 octubre, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae a mínimos históricos tras denuncias y derrota electoral

La confianza en el gobierno de Javier Milei alcanzó en septiembre su nivel más bajo desde el inicio de la gestión, según el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) que elabora la Universidad Torcuato Di Tella. El indicador se ubicó en 1,94 puntos sobre 5, tras un retroceso del 8,2% respecto de agosto, cuando ya había registrado una fuerte caída del 13,6%.

El desplome coincidió con las denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y con la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses. Es la primera vez desde diciembre de 2023 que el índice perfora la barrera de los 2 puntos.

En la comparación interanual, la confianza cayó un 10%. Al analizar gestiones previas, el nivel actual es 31,9% menor que el de Mauricio Macri en septiembre de 2017, pero 23,1% más alto que el de Alberto Fernández en septiembre de 2021.

Los cinco subíndices del ICG también mostraron descensos: honestidad de los funcionarios (-3,7%), capacidad para resolver los problemas del país (-3,1%), eficiencia en la administración del gasto público (-11,2%), evaluación general del gobierno (-11,5%) y preocupación por el interés general (-15,1%).

El único repunte se registró entre los jóvenes de 18 a 29 años (+17,1%), mientras que en los tramos de 30 a 49 años y mayores de 50 la confianza se redujo un 10,1% y un 12,5%, respectivamente. Regionalmente, el índice creció levemente en la Ciudad de Buenos Aires (+1,1%), pero retrocedió en el conurbano (-3,6%) y en el interior del país (-10,9%).

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img