La película “Belén”, dirigida, coescrita y protagonizada por Dolores Fonzi, fue elegida por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para representar al país en dos instancias internacionales de gran relevancia. Competirá en la categoría Mejor Película Internacional de los Premios Oscar y en Mejor Película Iberoamericana de los Premios Goya. El anuncio oficial se realizó durante un acto en la Casa de la Cultura porteña.
El largometraje se impuso en la votación frente a títulos como Homo Argentum, de Mariano Cohn y Gastón Duprat; La mujer de la fila, de Benjamín Ávila; y Algo nuevo, algo viejo, algo prestado, de Hernán Rosselli. Con esta elección, Fonzi consolida su trayectoria como realizadora tras el debut con Blondi y da un nuevo paso en su carrera detrás de cámara.
La historia que retrata Belén está basada en un caso real ocurrido en Tucumán, donde una joven fue condenada a ocho años de prisión por un aborto espontáneo, y posteriormente absuelta por la Corte Suprema provincial. El film aborda esta situación con un elenco destacado integrado por Luis Machín, César Troncoso, Julieta Cardinali y Camila Pláate, además de la participación de Laura Paredes, actriz de Piel de Lava y también co-guionista del proyecto.

El estreno en salas seleccionadas de la Argentina tuvo lugar el 18 de septiembre y más adelante la película llegará a Prime Video, donde se podrá ver en 240 países y territorios. La producción recibió una gran acogida en el Festival de San Sebastián, donde fue ovacionada, y generó interés tanto en la crítica especializada como en el público.
Durante la ceremonia de anuncio, estuvieron presentes la ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes, y el presidente de la Academia, Hernán Findling. Este último expresó su preocupación por el futuro del cine nacional y advirtió sobre la posible eliminación de espacios como Cinear y Cinear Play, fundamentales para la difusión de producciones locales. Sus palabras fueron seguidas de un fuerte aplauso de los presentes.
El momento central de la jornada estuvo a cargo de Graciela Borges, quien confirmó oficialmente la elección de Belén y dejó un mensaje emotivo en defensa del cine argentino. “Compañeros, nadie pierde. Sabemos que todos amamos al cine y, a veces, hacemos demasiados esfuerzos y no obtenemos tantas cosas como queremos, pero seguimos caminando porque el cine es empujar. Mantener en el corazón una esperanza que, a veces, se hace dificultosa. Así pensaba Favio y tenía esa cámara de amor. Y hay muchos Favios, muchos: los que están empujando hoy en día para hacer cine. Lo único que tenemos que sentir es el profundo amor, respeto hacia los que todos hacen cine y a los que queremos y empujamos y amamos”, expresó la actriz. Así, Belén inicia su recorrido internacional como precandidata en los Oscar y los Goya, sumando un nuevo capítulo al vínculo del cine argentino con las grandes premiaciones.