Paraguayos, bolivianos, peruanos y uruguayos encabezan las colectividades extranjeras habilitadas para elegir representantes municipales y provinciales. El voto será obligatorio para la mayoría.
La provincia de Buenos Aires irá a las urnas el 7 de septiembre y más de un millón de migrantes podrán participar del proceso electoral. Según el padrón definitivo difundido por la Junta Electoral, 1.015.232 personas extranjeras están habilitadas para votar junto a 13,3 millones de argentinos, lo que representa el 6,75% del electorado bonaerense.
El padrón migrante está compuesto por 532.339 hombres, 482.892 mujeres y una persona no binaria. Las colectividades con mayor presencia son las de Paraguay, Bolivia, Perú y Uruguay, seguidas por Chile y Venezuela. Para ejercer su derecho al voto, las personas extranjeras deben estar inscriptas en el Registro Especial de Electores Extranjeros, tener DNI con domicilio bonaerense y dos años de residencia inmediata en la provincia.
La participación será obligatoria para quienes tengan entre 18 y 70 años y optativa para el resto. La Justicia Electoral habilitó 2.401 mesas exclusivas para migrantes en los 135 distritos provinciales, donde podrán elegir autoridades municipales y legisladores provinciales.
Con esta elección, la comunidad migrante reafirma su peso en el mapa político bonaerense, en algunos municipios con capacidad de inclinar la balanza en las disputas locales más ajustadas.