Tras el cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre, el Intendente Federico Otermín anunció que Sol Tischik, politóloga de la Universidad de Buenos Aires y Jefa de Gabinete del Municipio, encabezará en Lomas la boleta de concejales de Fuerza Patria. Bajo el lema “La Fuerza de la Comunidad”, el Jefe Comunal adelantó una campaña con fuerte anclaje en el territorio y elogió a la candidata: “Conjuga capacidad, método y cercanía con la comunidad”.
– Fede, ¿por qué “La Fuerza de la Comunidad”?
Desde el comienzo de esta gestión hablamos de Gobierno de la Comunidad, una premisa que se basa en gobernar para la gente y con la gente. Con las instituciones, con los vecinos, porque creo que es tiempo de ir hacia una democracia más participativa. Hoy tenemos un Gobierno nacional que se jacta de usar la fuerza en un sentido absolutamente negativo, para atentar contra la gente y sembrar discordia. En Lomas queremos revertir eso y mostrar que podemos emplear la fuerza de manera constructiva. Los vecinos son los protagonistas. Sol se especializó en Gobierno Abierto. Su incorporación al Municipio con un rol clave como la Jefatura de Gabinete tiene que ver con plasmar esa experiencia de gestión participativa al día a día de gobierno.
Hoy está en discusión la idea misma del estado. Hay corrientes políticas que lo quieren dinamitar, en palabras del propio Presidente de la Nación. Nosotros, por el contrario, creemos en un estado presente, compacto y eficiente, que lo que garantice sea la expansión de la comunidad. La candidatura de Sol tiene que ver con darle fuerza al Gobierno de la Comunidad para que los anhelos y también las cuestiones que preocupan a nuestra gente estén en primer plano. Queremos construir desde la cercanía, el servicio y el cuidado. Me parece que en medio de tantas cosas feas que pasan en el mundo, de tanta hostilidad e individualismo, es una propuesta que nos convoca a un reencuentro posible.
– ¿Qué es lo que más les preocupa a los lomenses y por qué Sol Tischik puede darles una respuesta?
En primer lugar, no se trata de Sol, ni de Lucas (Modarelli), ni de mí o de ningún candidato o candidata, se trata de lo que la propia comunidad puede aportar a sí misma cuando hay un Gobierno que acompaña ese cauce y ese esfuerzo. Yo creo que hoy las principales preocupaciones de la familia lomense son el trabajo y la seguridad, y después otras cuestiones cotidianas como que las calles estén en buen estado para que no se te complique moverte y la limpieza.
En los primeros dos casos, si bien son cuestiones macro que dependen del Gobierno nacional, nuestra respuesta fue hacer algo con la gente. En cuanto a la inserción laboral, diseñamos dos plataformas, Aprender Lomas y Empleo Lomas, para que los vecinos puedan formarse, que las empresas postulen búsquedas y que la gente después pueda aplicar a estos puestos laborales con el aval de haberse capacitado en diferentes técnicas y oficios. Estamos teniendo una muy buena repercusión. Y con respecto a la Seguridad, que es un tema complejísimo y multicausal, lo primero que hicimos fue sacar todos los recursos a la calle, ordenar desde el equipamiento y los móviles hasta el personal y trabajar con los Foros de Seguridad que integran los lomenses para generar un abordaje más eficiente, siempre en articulación con la Policía y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Cada una de estas cuestiones sale de la comunidad, de las Mesas de Participación, de los mensajes que llegan al WhatsApp de Gobierno, de quienes se acercan personalmente a los CGM (Centros de Gestión del Municipio) que funcionan en las 14 localidades de Lomas. Y Sol es la encargada de extraer las conclusiones, de ponderar los temas y de traducirlos en obras y programas concretos, por eso su candidatura es muy importante, porque es ella quien en este año y medio estuvo en el “detrás de escena” de cada cosa que pudimos llevar a cabo.
– En muchas oportunidades hablaste de honrar la historia y proyectar el futuro. ¿Cómo se traduce la sinergia entre la tradición, las transformaciones y el horizonte del Bicentenario de Lomas en el día a día del gobierno?
Tenemos distintas cuestiones que confluyen en una visión: queremos que la gente viva bien y que nuestros barrios, calles y parques estén en buenas condiciones, porque la comunidad se desarrolla, fundamentalmente, en el espacio público. Partiendo de esas dos premisas implementamos diversos programas. Un tema central, como te decía, es la limpieza, por eso lanzamos Comunidad Lomas Limpia, que nos permitió algo histórico que fue unificar los días y horarios para sacar la basura (de domingo a viernes de 19 a 21 hs) a la vez que sumamos maquinaria para la limpieza al aire libre y con el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires pusimos en marcha Lomas Recicla en Comunidad para reducir el volumen de residuos con más Puntos de Reciclado y Días Verdes de recolección domiciliaria en las localidades. Además firmamos la implementación de la Reserva Provincial Santa Catalina e impulsamos un programa de forestación con nativas y armado de huertas orgánicas para que las familias puedan comer mejor. Como plantea Daniela, la justicia ambiental es justicia social porque quienes más padecen las consecuencias de la contaminación son las personas más vulnerables socialmente.
– ¿Y en materia de obras qué proyectos hay en marcha?
Estamos haciendo un esfuerzo enorme para continuar con las obras, sin ninguna asistencia del Estado nacional. En 2024 finalizamos el arreglo en hormigón de mil calles y este año vamos a sumar duplicar los frentes de trabajo. También estamos arreglando plazas y escuelas.
Junto a la Provincia de Buenos Aires completamos la reconstrucción integral del paso bajo nivel de Temperley, una obra histórica, y estamos avanzando con la puesta en valor de 18 cuadras de la avenida Recondo en Fiorito.
Además decidimos encarar la renovación de los Centros Integrales de Salud y vamos a construir una nueva sala de partos en el Hospital Alende.
– Hablemos de educación en el contexto de desfinanciación nacional. ¿Cuál es el enfoque en Lomas?
Para nosotros la familia y el trabajo son los pilares de la vida en comunidad y la educación es lo que hace posible la integración de ambos mundos y, en definitiva, la movilidad social ascendente. Por eso triplicamos el presupuesto en infraestructura escolar y estamos construyendo nuevas aulas multimediales para que nuestros chicos puedan formarse en habilidades digitales y robótica. Además, llevamos adelante la segunda etapa de Lomas contra el Bullying, el programa para prevenir y abordar los casos de violencia en escuelas, clubes e instituciones que trabajan con chicos. Con Lomas Lee en Comunidad estamos fomentando la lectura a través de la entrega de libros y la implementación de propuestas pedagógicas, y vamos a poner en marcha Descubrir Lomas, un ciclo enfocado a los docentes para divulgar la historia local de cara al Bicentenario, un largo camino que ya empezamos a recorrer.
– ¿Cómo va a ser la campaña y qué va a pasar el día después? ¿Sos optimista?
Siempre soy optimista. Estamos entusiasmados porque vimos todo lo que logramos hacer en este tiempito de gobierno en un contexto por demás adverso y porque en cuanto a la ciudadanía, vemos un despertar de los jóvenes, de los jubilados que se organizan, de los trabajadores. Con Sol y todo el equipo trabajamos todos los días para que nuestro aporte sirva para ir hacia una comunidad próspera y vivible, capaz de gestionarse a sí misma en muchos aspectos de la cotidianeidad. Tengo la expectativa de que el Gobierno de la Comunidad sea un puente para eso. Por eso nuestra gestión está enraizada en acompañar a las familias a no perder el lazo con su identidad lomense y, desde ahí, poder generar las condiciones para la realización personal y colectiva.
En la campaña vamos a hacer lo que nos ven hacer todos los días: caminar, escuchar y trabajar con ese insumo. El calendario electoral no condiciona nuestra tarea cotidiana, sí su potencia. A la gente le pedimos que vote por Fuerza Patria, que vote la lista que encabeza Sol para darle fuerza al Gobierno de la Comunidad y defender a su familia. Porque tenemos muchos proyectos y cada uno se sostiene en la participación y el respaldo de los vecinos.