sábado 26 julio, 2025

El gobierno bonaerense denunció a 24 policias por operar a favor de candidato libertario

El gobierno bonaerense presentó una denuncia penal contra 24 policías por operar políticamente dentro de la fuerza en beneficio del libertario Maximiliano Bondarenko. Se encontraron planes electorales y documentos conspirativos.

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires denunció ante la Justicia a 24 efectivos de la Policía bonaerense por haber montado una red de apoyo político a la campaña electoral del comisario Maximiliano Bondarenko, candidato de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en la tercera sección electoral. La investigación fue presentada ante el fiscal subrogante Álvaro Garganta.

El caso comenzó a partir de una denuncia anónima, que dio pie a una auditoría interna de Asuntos Internos. Allí se descubrieron pruebas contundentes de reuniones realizadas durante el horario laboral en oficinas de mandos medios y altos —no en comisarías— donde los uniformados discutían estrategias de campaña, planes de seguridad y hasta organigramas para una eventual gestión libertaria en la provincia.

Entre el material incautado figuran computadoras, impresiones en papel y documentos que revelan un trabajo sistemático con objetivos políticos, no solo para las elecciones recientes sino también con proyección al 2027. Incluso se hallaron borradores de proyectos de ley que La Libertad Avanza planeaba presentar si Bondarenko accedía a una banca.

La documentación también incluía un esquema de posibles focos de agitación dentro de la fuerza policial en caso de conflicto salarial, con nombres propios y ubicaciones estratégicas, lo que encendió las alarmas sobre un posible intento de desestabilización institucional.

“El accionar partidario dentro de la policía no está permitido. La fuerza es apartidaria y no puede sindicalizarse”, señalaron desde el Ministerio conducido por Javier Alonso. Tras la auditoría, los 24 policías implicados fueron suspendidos y ahora el caso se encuentra en manos de la Justicia penal.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img