viernes 4 julio, 2025

Mientras el frío recrudece, Lomas refuerza la asistencia con el operativo “Lomas Abriga”

En medio de la ola polar que afecta a gran parte del país y que dejó un saldo de más de 60 personas en situación de calle fallecidas en lo que va del año en todo el país, el Municipio de Lomas de Zamora puso en marcha una nueva edición del operativo “Lomas Abriga”, una iniciativa solidaria que busca asistir a quienes atraviesan el invierno con mayor vulnerabilidad.

Desde la semana pasada, en Manuel Castro 220, se desarrollaron jornadas de recolección de ropa de abrigo, entrega de viandas e infusiones calientes y atención directa en la vía pública. El operativo fue impulsado por el programa Compartir Lomas, que convoca a vecinos y vecinas a colaborar activamente en la preparación y distribución de recursos esenciales para afrontar las noches heladas.

Mientras tanto, a nivel nacional, las cifras alarmantes ponen en evidencia una falta de políticas integrales por parte del Estado para atender la situación de calle. Organizaciones como Proyecto 7 y la Asamblea Popular por los Derechos de las Personas en Situación de Calle ya declararon el estado de emergencia en sus centros de integración. Advierten que las muertes no se deben solo al frío, sino a un entramado de condiciones estructurales de abandono: malnutrición, falta de atención médica, deshidratación, violencia, y la carencia de acceso a paradores y lugares seguros para dormir.

En contraste, iniciativas locales como Lomas Abriga se destacan por su enfoque territorial y su convocatoria comunitaria. A través de operativos nocturnos y puntos de acopio, el Municipio intenta atender la urgencia con respuestas concretas, fortaleciendo redes solidarias y garantizando acompañamiento a quienes no tienen un techo.

Frente a una crisis que no da tregua y la inacción del Gobierno de Milei, las redes de asistencia se sostienen gracias al compromiso y a la voluntad de quienes creen que nadie debería dormir a la intemperie en pleno invierno. El operativo “Lomas Abriga” se inscribe en ese espíritu, como una expresión concreta de solidaridad desde lo local ante una deuda estructural que exige respuestas urgentes.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img