Este sábado 5 de julio, el Espacio de Memoria y Promoción de los Derechos Humanos Ex Pozo de Banfield será sede de una emotiva jornada dedicada a la literatura y la memoria. En el marco del ciclo Literatura en la Comunidad, se realizará un conversatorio abierto en homenaje a tres escritores desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar: Haroldo Conti, Rodolfo Walsh y Héctor Germán Oesterheld.
La actividad comenzará a las 17 en el espacio ubicado en Luis Siciliano 1773, con entrada libre y gratuita. El evento es organizado por Pablo Pallas, impulsor del ciclo, y cuenta con el acompañamiento del Municipio de Lomas de Zamora y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
El homenaje se inscribe en un contexto de fechas significativas: el centenario del nacimiento de los tres autores, los 68 años de la publicación de Operación Masacre de Walsh, y la reciente reedición de El Eternauta, de Oesterheld, revalorizada a partir de su adaptación para una serie.
La escritora y docente Ángela Pradelli será una de las voces centrales de la jornada: hablará sobre la figura de Haroldo Conti y compartirá parte de su investigación en curso para su próximo libro. Por su parte, el autor Andrés Lujilde abordará el legado de Rodolfo Walsh, con especial énfasis en su obra más emblemática, que marcó un hito en el periodismo narrativo argentino.
El homenaje también incorporará la dimensión gráfica y visual del legado de Oesterheld. Los dibujantes Enri Santana, Víctor Luna y Fabián Pennacchia reflexionarán sobre el impacto de su obra en la historieta argentina. Además, los actores lomenses Jesús Miseli y Román Perea relatarán su experiencia como intérpretes en la reciente puesta en escena de El Eternauta.